miércoles, 15 de diciembre de 2010
Actualización de la Plataforma
Recientemente se ha migrado la información de las web del Proyecto Prisma (Web de centros), a un nuevo servidor más potente.
Por ello, el problema que tenían algunos centros de acceder varios ordenadores a la vez a la web, en principio, está arreglado.
No obstante, si algún centro tiene problemas para ello, no olvidéis dejar un correo en prisma@murciaeduca.es con la incidencia.
Etiquetas:
PRISMA,
PRISMA Migracion,
PRISMA Reformas,
PRISMA Servidor,
PRISMA Sitio Web
lunes, 13 de diciembre de 2010
NUEVO BLOG DE MIRADOR
Tenemos un nuevo blog en el que se podrá encontrar información para operar con la web de padres y madres que la Consejería de Educación de la Región de Murcia ha puesto a su disposición.
martes, 30 de noviembre de 2010
INCIDENCIAS EN EDUCARM
El personal directivo, el personal administrativo y el RMI del centro están habilitados para insertar incidencias en Educarm. Mediante las mismas se comunica al técnico del CAU (Centro de Atención al Usuario) cualquier problema relacionado con la informática, líneas de comunicaciones, software y equipamiento suministrado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Esto incluye la gestión de las garantías de los equipos, asesoramiento, configuración...
PREGUNTAS FRECUENTES
DUDA: cuando inserto una incidencia en Educarm, ¿cómo saber en qué estado se encuentra?
RESPUESTA: acceda a su parte interna de Educarm / pestaña Incidencias / Incidencias centro CAU / Incidencias sin cerrar /
Pulsando sobre el número de la incidencia que desee se le mostrará una ventana con toda la información disponible. En la parte de abajo tendrá acceso a las ACCIONES REALIZADAS.
viernes, 12 de noviembre de 2010
ANTIVIRUS CORPORATIVO
DUDA: tenemos algún equipo sin antivirus y algunos otros con el antiguo eTrust. Los que tienen eTrust no se actualizan. ¿Qué puedo hacer?
RESPUESTA: la Consejería puso, hace ya algún tiempo, a disposición de los centros el antivirus TrendMicro
Algunas características:
IMPORTANTE: no se actualizará fuera de la intranet educativa EDUCARM.
¿Dónde conseguirlo?
Pulsando sobre el siguiente texto: OFFICE SCAN
RESPUESTA: la Consejería puso, hace ya algún tiempo, a disposición de los centros el antivirus TrendMicro
Algunas características:
- Antivirus.
- Antispyware.
- Firewall.
- Gestión centralizada de las amenazas y de las actualizaciones.
- Base de datos de virus con información sobre su riesgo, alcance y soluciones complementarias.
- Bloqueo contra desinstalación y contra desactivación.
- Detección de focos de virus.
- Estadísticas de virus.
- Escaneos remotos.
- Actualizaciones de firmas remotas.
IMPORTANTE: no se actualizará fuera de la intranet educativa EDUCARM.
¿Dónde conseguirlo?
Pulsando sobre el siguiente texto: OFFICE SCAN
martes, 9 de noviembre de 2010
RESTAURACION DE S.O EN HP MINI 5102
PREGUNTA: Necesito que el ordenador Hp Mini 5102 quede como cuando lo rec¡bimos. ¿Cómo puedo hacerlo? ¿Dónde puedo conseguir el DVD o CD de restauración? ¿Con qué programa lo hago?RESPUESTA: el propio ordenador contiene todo el software y la "imagen" necesaria para poder restaurarse a la misma configuración con la que salio de fábrica. Quede bien entendido que esto BORRARÁ TODOS LOS ARCHIVOS, PROGRAMAS O CONFIGURACIONES. A continuación enumeramos los pasos necesarios.
En Grub (gestor de arranque que se muestra por defecto) seleccionamos Clonezilla.
Introducimos el usuario (clon) y la clave (clonador).
Una vez arrancado iremos eligiendo secuencialmente las siguientes opciones:
- Start_Clonezilla Iniciar Clonezilla
- Device-image Disco/partición a/desde Imagen
- local_dev Usar dispositivo local
A continuación se nos pedirá la ubicación de las imágenes a restaurar (están en la partición sda6 de 21.5Gb_vfat, en el directorio raíz "/").
Seguimos eligiendo secuencialmente:
- Beginner Modo principiante.
- Restoreparts Rstaurar_imagen_a_particiones locales.
- Se nos solicitará el nombre de la imagen a restaurar:
ubuntu-img para restaurar ubuntu
winxp-img para restaurar winxp
Sólo resta indicar en que partición tiene que restaurar la imagen:
Si elegimos ubuntu-img tenemos que seleccionar la partición “sda5 43,0GB_ext3”.
Si seleccionamos winxp-img tenemos que seleccionar la partición “sda1 43,0BG_ntfs”.
Una vez realizado estos pasos se nos pedirá confirmación para la restauración del S.O, con lo que tendremos que pulsar varias veces la palabra “yes” o “y”.
Con esto se ha acabado de restaurar la imagen
Etiquetas:
AULA XXI,
AULA XXI Hardware,
AULA XXI Software
martes, 26 de octubre de 2010
BIENVENIDO
En este blog se podrá encontrar información para operar con la web de padres y madres que la Consejería de Educación de la Región de Murcia ha puesto a su disposición.
Los padres podrán ver la información de sus hijos y la suya propia en el caso de que estén cursando alguna enseñanza. Los hijos verán exclusivamente su propia información.
Los hijos cuyos datos son protegidos no se mostrarán, al igual que la información de hijos mayores de edad que hayan pedido al centro la ocultación de sus datos.
La Web muestra la siguiente información por cada hijo matriculado (o suya propia):
Los hijos cuyos datos son protegidos no se mostrarán, al igual que la información de hijos mayores de edad que hayan pedido al centro la ocultación de sus datos.
La Web muestra la siguiente información por cada hijo matriculado (o suya propia):
- Datos Personales
- Información sobre calificaciones
- Datos sobre absentismo
- Horarios de clase
- Fechas de evaluación
- Horarios de Tutoría
- Actividades
Para acceder, se debe ir al portal Educarm (MIRADOR), y pinchar sobre Acceso Personalizado.
Es posible validarse mediante DNI electrónico, certificado digital o bien mediante NIF y número de expediente del alumno.
Si no quiere que los datos de su hijo se muestren en este sistema, debe ponerse en contacto con su centro educativo.
Es posible validarse mediante DNI electrónico, certificado digital o bien mediante NIF y número de expediente del alumno.
Si no quiere que los datos de su hijo se muestren en este sistema, debe ponerse en contacto con su centro educativo.
lunes, 20 de septiembre de 2010
viernes, 3 de septiembre de 2010
ANTES DE INSERTAR UNA INCIDENCIA PLUMIER XXI
En ocasiones, siguiendo uno sencillos pasos, con objeto de mejorar y optimizar el trabajo, tanto del centro como del personal que la Consejería pone a su disposición, se evitará tener que insertar una nueva incidencia para resolver un problema con la aplicación Plumier XXI. En los siguiente enlaces se muestra información al respecto:
GESTIÓN INFORMÁTICA DE CENTROS
Podrán encontrar el manual desglosado y bloques de cuestiones planteadas con anterioridad por otros centros educativos que, posiblemente, resuelvan sus dudas con respecto a cómo actuar con la aplicación.
BLOG DE PLUMIER XXI
GESTIÓN INFORMÁTICA DE CENTROS
Podrán encontrar el manual desglosado y bloques de cuestiones planteadas con anterioridad por otros centros educativos que, posiblemente, resuelvan sus dudas con respecto a cómo actuar con la aplicación.
BLOG DE PLUMIER XXI
En el caso del blog, en la parte superior izquierda, dispone de un buscador. Si introduce una palabra clave se le mostrarán las noticias, documentación... que contengan la misma.
También dispone de etiquetas que catalogan la información y que pueden servirle de ayuda para localizar la resolución de su duda.
Si esta documentación no resuelve el problema, debe insertar la incidencia en el gestor. Le rogamos que catalogue el problema. Para ello pueden utilizar el desplegable. Esta acción permitirá dirigirla al personal más adecuado, lo que posibilitará una resolución más pronta de la misma.
En el apartado "COMENTARIO" es conveniente ser lo más preciso posible, indicando la ruta que ha seguido para ejecutar el procedimiento y detallando el problema encontrado.
La respuesta a la incidencia la encontrará en el propio gestor y en la dirección de correo de su centro. Sólo se contactará con el centro cuando el nivel de complejidad de la incidencia así lo requiera.
Si esta documentación no resuelve el problema, debe insertar la incidencia en el gestor. Le rogamos que catalogue el problema. Para ello pueden utilizar el desplegable. Esta acción permitirá dirigirla al personal más adecuado, lo que posibilitará una resolución más pronta de la misma.
En el apartado "COMENTARIO" es conveniente ser lo más preciso posible, indicando la ruta que ha seguido para ejecutar el procedimiento y detallando el problema encontrado.
La respuesta a la incidencia la encontrará en el propio gestor y en la dirección de correo de su centro. Sólo se contactará con el centro cuando el nivel de complejidad de la incidencia así lo requiera.
Tengan en cuenta que la atención telefónica consume los recursos puestos a su disposición. Utilizar de forma adecuada el gestor permite catalogar su incidencia, comprobar la existencia del problema, documentar, ofrecer una pronta respuesta y extender la solución a todos los usuarios, mediante la publicación de la misma.
Rogamos, por tanto, no utilizar los teléfonos para dirigirse al servicio que le atiende, excepto cuando no disponga de acceso a internet.
Rogamos, por tanto, no utilizar los teléfonos para dirigirse al servicio que le atiende, excepto cuando no disponga de acceso a internet.
WINDOWS STEADY STATE 2.5
Herramienta de Microsoft que permite administrar redes de ordenadores:
- Protección de disco.
- Configuraciones de usuario.
- Administrar cuentas de usuario.
- Restricciones en los equipos.
- Programar actualizaciones.
- Congelar equipos.
Se puede descargar en el siguiente enlace: WINDOWS STEADY STATE 2.5
Al final de la página de descarga se pueden hallar varios enlaces para:
- Preguntas técnicas más frecuentes sobre Windows Steady State.
- Manual...
- Protección de disco.
- Configuraciones de usuario.
- Administrar cuentas de usuario.
- Restricciones en los equipos.
- Programar actualizaciones.
- Congelar equipos.
Se puede descargar en el siguiente enlace: WINDOWS STEADY STATE 2.5
Al final de la página de descarga se pueden hallar varios enlaces para:
- Preguntas técnicas más frecuentes sobre Windows Steady State.
- Manual...
miércoles, 11 de agosto de 2010
CONTRASEÑA WEB MURCIAEDUCA DEL CENTRO
Si se han perdido el usuario y la contraseña para acceder a la administración de la web MurciaEduca del centro, pueden recuperarse siguiendo los siguientes pasos:
2º - Pulsar sobre ¿Olvidaste tus datos?
3º - Rellenar los datos solicitados.
4º - O, como último recurso, solicitarlos al administrador de la plataforma.
Las dudas o consultas pueden dirigirlas a prisma@educarm.es o a contacto@educarm.es.
1º - Escribir en el navegador:
http://www.murciaeduca.es/nombredesucentro/administracion/
2º - Pulsar sobre ¿Olvidaste tus datos?
3º - Rellenar los datos solicitados.
4º - O, como último recurso, solicitarlos al administrador de la plataforma.
Las dudas o consultas pueden dirigirlas a prisma@educarm.es o a contacto@educarm.es.
lunes, 19 de julio de 2010
ERRORES DE CERTIFICADO
En ocasiones, dependiendo del navegador y de su versión, podemos encontrarnos con dificultades a la hora de acceder a determinadas páginas. Esto viene ocasionado por un deficiente reconocimiento de los certificados de algunos sitios web.
En este caso concreto, para acceder al Expediente Personal, nos podemos encontrar con la misma dificultad utilizando tanto Internet Explorer, como Mozilla Firefox.
Es fácilmente solucionable de forma permanente si se siguen las siguientes indicaciones que muestra la secuencia:
CON EL NAVEGADOR INTERNET EXPLORER
Al pulsar sobre el icono Expediente Personal, es posible que nos salga la ventana (dependiendo de la versión del navegador y su configuración puede haber variantes. Por ejemplo, puede ocurrir que sólo nos salga la primera ventanta y que al pulsar nos salga la última):
Pulsamos sobre aceptar y el navegador nos informa, con la siguiente ventana, de que miremos la barra de información.
Pulsamos sobre el aviso (en la barra).
Ejecutamos el control ActiveX.
Finalmente pulsamos sobre "Vaya a este sitio web (no recomendado).
En posteriores ocasiones (únicamente desde el ordenador que haya seguido el proceso mostrado), el acceso será directo nada más pulsar sobre el icono expediente personal.
CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
Al pulsar sobre el icono Expediente Personal, es posible que nos salga la ventana:
Pulsando en “Entiendo los riesgos” la ventana se ampliará por su parte inferior, quedando de la siguiente manera:
Pulsamos en “Añadir excepción…”, esperamos unos segundos hasta que se rellene de forma automática el campo Dirección, habilitándose el botón (señalado por la flecha) “Confirmar excepción de seguridad”. Pulsamos sobre dicho botón, dejando marcada la casilla “Guardar esta excepción de manera permanente”.
En posteriores ocasiones (únicamente desde el ordenador que haya seguido el proceso mostrado), el acceso será directo nada más pulsar sobre el icono correspondiente.
Etiquetas:
CAU,
CAU Avisos,
CAU Divulgación,
CAU Educarm
miércoles, 23 de junio de 2010
AYUDA DE LIBROS 2010 - CENTROS CONCERTADOS
Las claves para los programas de ayuda de libros, tanto de la CARM como del Ministerio, se enviaron por correo electrónico a todos los centros la semana pasada.
Claves de acceso
Usuario: código de centro.
Usuario: código de centro.
Contraseña: la misma con la que acceden a Educarm.
Direcciones para acceder a los programas:
Ayuda libros CARM
Ayuda libros CARM
Toda la información sobre las convocatorias está colgada en la página web de la Consejería de Educación - CEFE x temas - Promoción educativa - Becas y ayudas al estudio.
Etiquetas:
CAU,
CAU Avisos,
CAU AyudaLibros2010
viernes, 18 de junio de 2010
NAVEGAR CERTIFICADO EN LINUX Y MAC
A los usuarios de Linux y Mac les puede venir bien saber que la Fábrica Nacional de Moneda y timbre ha puesto a su disposición este SOFTWARE.
Al menos en Snow Leopard (McOSX), el tarjetero que proporciona la Consejería de Educación, Formación y Empleo es reconocido sin necesidad de instalar software adicional.
Configuración de SAFARI y MOZILLA FIREFOX en Mac: APPLESFERA.
Al menos en Snow Leopard (McOSX), el tarjetero que proporciona la Consejería de Educación, Formación y Empleo es reconocido sin necesidad de instalar software adicional.
Configuración de SAFARI y MOZILLA FIREFOX en Mac: APPLESFERA.
miércoles, 2 de junio de 2010
Reformas en la Web de Centros
Os informamos que el próximo día Jueves 3 de Junio, se arreglará el fallo de administración por secciones en el sitio web, mejora implantada recientemente pero que daba fallos. Es posible que a partir de las 14 horas del citado día no funcionen temporalmente las web de centros. Saludos a todos y perdonad las molestias.
Etiquetas:
PRISMA,
PRISMA Administracion,
PRISMA Arreglos,
PRISMA Mejoras,
PRISMA Secciones
lunes, 24 de mayo de 2010
Administración secciones en el Sitio Web
Como sabéis, ha habido nuevas mejoras en la web de los centros. Entre ellas destaca la administración por secciones en el sitio web por parte de diferentes usuarios. Si quieres saber cómo dar permisos a determinados usuarios para que administren ciertas partes des sitio web lee el siguiente tutorial:
En primer lugar debemos crear los usuarios a los que vamos a dar los permisos. Para ello, entramos en la administración de nuestra web con el nombre de usuario y contraseña y pinchamos en el botón “Aula virtual”.
Una vez dentro del “aula virtual” pinchamos en el botón agregar un usuario. Debe estar seleccionada “Sala de Profesores” como vemos en la figura, para que luego puedan verse estos usuarios en el “Sitio Web” o “Bitácora”.
En primer lugar debemos crear los usuarios a los que vamos a dar los permisos. Para ello, entramos en la administración de nuestra web con el nombre de usuario y contraseña y pinchamos en el botón “Aula virtual”.
Una vez dentro del “aula virtual” pinchamos en el botón agregar un usuario. Debe estar seleccionada “Sala de Profesores” como vemos en la figura, para que luego puedan verse estos usuarios en el “Sitio Web” o “Bitácora”.
Etiquetas:
PRISMA,
PRISMA Administracion,
PRISMA Permisos,
PRISMA Sitio Web,
PRISMA Tutoriales
viernes, 21 de mayo de 2010
CONTROL REMOTO CON ITALC
¿Qué es ITALC? ¿Para qué sirve?
Es un software de monitorización orientado a aulas donde se necesite tener control sobre los ordenadores de los alumnos.
Para que todo funcione de forma correcta, vamos a exponer unas indicaciones sobre la configuración de los equipos... (ACCESO AL MANUAL)
Es un software de monitorización orientado a aulas donde se necesite tener control sobre los ordenadores de los alumnos.
Para que todo funcione de forma correcta, vamos a exponer unas indicaciones sobre la configuración de los equipos... (ACCESO AL MANUAL)
martes, 18 de mayo de 2010
RECIBIR CLAVE EDUCARM
En el nuevo procedimiento de regeneración de claves podremos optar por tomar un camino más sencillo que el de enviar un Fax, si, previamente (antes de haber perdido u olvidado nuestro usuario y contraseña), hemos rellenado los campos necesarios en la nueva funcionalidad que para este motivo se ha habilitado en la parte interna de Educarm.
Si introducimos un correo alternativo al de MurciaEduca o un número de teléfono móvil, podremos regenerar nuestra contraseña aquí, de forma automática e instantánea.
Si introducimos un correo alternativo al de MurciaEduca o un número de teléfono móvil, podremos regenerar nuestra contraseña aquí, de forma automática e instantánea.
miércoles, 12 de mayo de 2010
INSERTAR INCIDENCIAS AULA XXI
Este MANUAL explica el procedimiento para abrir incidencias de hardware (máquinas) o software (programas) del equipamiento Aula XXI. Pueden insertarlas todos los profesores que den clase al curso adscrito al piloto de Aula XXI, el RMI o los componentes del equipo directivo. Cuando se nos presente un alumno con un problema en su equipo, deberemos hacernos cargo de comunicar la incidencia. Para ello es imprescindible localizar en el hardware el número de serie. En el caso de los ordenadores portátiles será muy sencillo, ya que se encuentra impreso...
CONCATENAR BANDEJAS LEXMARK 360dn
Para que cuando se acabe el papel de una bandeja, automáticamente siga tomando el papel de la siguiente, hay que configurar la impresora de manera que ambas bandejas tengan el mismo tamaño y tipo de papel. Por defecto, la bandeja 1 tiene el papel con tamaño A4 y tipo Normal y la bandeja 2 tiene papel A4 y tipo personalizado 2. Por lo tanto, lo más razonable y lo más rápido es cambiarle el tipo a la bandeja 2. Para ello 1 pulsamos el botón menú:
2 En Menú Admin, seleccionamos Menú Papel y pulsamos OK. 3 Luego, seleccionamos Tamaño/ Tipo y pulsamos OK:
4 Pulsamos a derecha o izquierda hasta llegar a Bandeja 2:
Ahora tenemos que cambiar el tipo. 5 Para ello pulsamos derecha o izquierda hasta llegar a Tipo y pulsamos OK:
6 Dentro de este menú, hay que pulsar derecha o izquierda tantas veces como sea necesario para llegar a Papel normal. Pulsamos finalmente OK:
7 Para salir de estos menús pulsamos el botón rojo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)