Nuevo documento con el procedimiento
|
Calendario de paradas planificadas |
La Consejería de Educación realiza actividades
de importancia, muchas veces sujetas al cumplimiento estricto de plazos.
Estas actividades se apoyan o están soportadas por aplicaciones,
servicios y equipos informáticos responsabilidad del Servicio de
Gestión Informática.
Con el uso diario se producen averías, se
descubren fallos, se decide la realización de mejoras, se publican
cambios legales, etc., que es necesario corregir, realizar o aplicar
en estas aplicaciones, servicios o equipos. Es por ello que resulta
necesario planificar cada cierto tiempo la parada de los sistemas, o
dejarlos inaccesibles, con el propósito de realizar las
actualizaciones, migraciones, parcheo o labores de mantenimiento
requeridas. El objetivo de esas operaciones es asegurar el
rendimiento óptimo de los sistemas y su adecuación a los
requerimientos legales y funcionales, previniendo posibles fallos
futuros y evitando una interrupción sobrevenida de las actividades
de la Consejería, de duración incierta.
Sin embargo, resulta difícil obtener el visto
bueno por parte de los responsables de tales actividades o encontrar
un momento adecuado para poder realizar estas paradas necesarias, en
ocasiones imprescindibles.
El documento Procedimiento de paradas planificadas recoge el modo en el que estas paradas de planificarán y notificarán, de modo que se puedan realizar sin entorpecer, en la medida de lo posible, las actividades de la Consejería.
Este procedimiento ya está en vigor, existiendo una primera parada planificada para el próximo día 18 de septiembre, la cual se puede consultar en el calendario de paradas planificadas.
Se enmarca en la estrategia de mejora de la calidad de los servicios provistos por el Servicio de Gestión Informática, junto con CLIP y otras iniciativas que se están realizando.
Muchas gracias.